Carlos Alcaraz celebrando un punto en Indian Wells durante el año pasado. Imagen sacada: RRSS Torneo Indian Wells

Carlos Alcaraz ya se encuentra en el el desierto de California para preparar el primer Masters 1000 del año, el denominado «Quinto Grand Slam», Indian Wells torneo patrocinado por BNP Paribas. El tenista de El Palmar llegó ayer a Estados Unidos tras pasar el fin de semana en Puerto Rico, donde jugó una exhibición ante Frances Tiafoe que al final terminó por llevarse la victoria ante el norteamericano.

Una de las noticias en cuanto a lo meramente tenístico es la novedad de ver a Novak Djokovic jugar en Indian Wells, debido a que habitualmente no hemos visto al 24 veces campeón de Grand Slam disputar estos dos torneos en EEUU. ‘Nole’, lo hará acompañado de Andy Murray, igual que en el Australian Open.

El torneo, denominado por los tenistas como el mejor M1000 del circuito contará con prácticamente todos los mejores tenistas del planeta, a excepción del número 1 de la ATP, Jannik Sinner, que está cumpliendo una sanción por doble dopaje y que no podrá defender las semifinales logradas del año pasado, precisamente torneo donde dio positivo. Con la ausencia del italiano, Carlos Alcaraz se queda como máximo favorito al título debido a que ya sabe lo que es ganar el evento y además, teniendo en cuenta que pocos tenistas del top-10 están en su mejor momento, podría ser la oportunidad del murciano de levantar el primer gran título de 2025.

Carlos Alcaraz junto al trofeo en 2023 y 2024. Imagen: @BNPParibas

Posibles cruces hasta una hipotético final de Carlos Alcaraz

El pupilo de Juan Carlos Ferrero tratará de defender los 1000 puntos conseguidos el año pasado, donde logró asignarse el torneo ganando en la final a Daniil Medvedev, igual que en el año anterior. Para empezar, abrirá el torneo enfrentándose a Halys/Qualy. En tercera ronda le podría esperar a Denis Shapovalov. En cuarta ronda aparece Dimitrov como rival de mayor peligro, aunque cabe destacar que el búlgaro no llega bien físicamente. Más tarde, Monfils o Korda podrían verse cuarta ronda y en caso de seguir ganando, en cuartos se enfrentaría contra Novak Djokovic, igual que en el Australian Open. Duro camino el que tiene que afrontar ‘Charly’ si quiere ganar el tercer título consecutivo en el «Paradise Indian Wells». En semifinales podría ser Ruud o Medvedev y en la final Zverev, el actual número 2 del mundo.

Carlos Alcaraz golpeando de derecha durante el Indian Wells de hace dos temporadas. Imagen: @ATPTour

Nuevo material en las pistas de Indian Wells

Una de las principales noticias del torneo de Indian Wells, está en las condiciones de las pistas, donde se cambiará la superficie por primera vez en 25 años: dejará de ser Plexicushion y pasará a ser Laykold. En teoría será más veloz, de bote menor y de una respuesta más rápida al contacto con la pelota, esta responde más rápido ya que la fricción es menor. A priori, este cambio no favorece a Carlos Alcaraz que le viene mejor una superficie un tanto más lenta, aunque cabe destacar que este nuevo material es parecido al de Miami y US Open, torneos que también ha ganado el español.