Las gradas de la Margaret Court Arena se volcaron con el mítico tenista británico Andy Murray, pero el coraje y la experiencia del castellonense se antepusieron en una batalla a cuatro sets. Roberto Bautista tenía el difícil papel de salvar las papeletas de la representación española en este Australian Open 2023. Con la tempranera eliminación de Rafa Nadal, Pablo Carreño y Alejandro Davidovich, el veterano tenista de 34 años sigue siendo la única esperanza para la armada española en el primer Grand Slam de la temporada.
El rival en la mañana de hoy fue el británico Andy Murray, quién a sus 35 años de edad, y una acumulación en pista de 14 horas jugadas en menos de una semana tenía la oportunidad de meterse en la segunda semana del Australian Open. Bautista, que sabía que tenía delante a un rival de leyenda, no se arrugó en ningún momento a pesar de tener a toda la pista en su contra.
El inicio del partido empezó de la mejor de las maneras para el valenciano, que rápidamente logró convertir la primera bola de rotura para poner tierra de por medio. Roberto, muy serio en sus turnos de servicio cerró el primer parcial con un contundente (6-1). El siguiente set fue un ida y vuelta de resultados, un break inicial del español no iba a servir para cerrar el parcial debido a que Andy lo recuperó y llevó el set al siempre fatídico tie break. El británico salvó dos bolas de set para más tarde encontrar el resultado esperado, igual el encuentro (6-7).

La tercera manga también fue muy igualada en cuánto a nivel tenístico se refiere, pero el acierto de Bautista en bolas de break hizo decantar la balanza a favor del valenciano (6-3). El cuarto y último set parecía indicar que Murray iba a forzar un último parcial, debido a que el británico se puso 2-0 y saque. Fue aquí donde Bautista tiró de casta para remontar el resultado y juegos más tarde, tener la oportunidad de cerrar la eliminatoria con su servicio. Un notable saque abierto a la zona de revés de Murray cerró el partido en una batalla de más de tres horas y media de partido (6-4).
Con esta victoria, Bautista alcanza la segunda semana del Australian Open por cuarta vez en su carrera. El lunes de madrugada se enfrentará en octavos de final ante el estadounidense Tommy Paul, contra el que ya ha jugado en cuatro ocasiones, con balance de 3-1 a favor del español. Si Roberto logra superar a Paul, volverá a entrar en la lista de los 20 mejores tenista del mundo según la clasificación ATP, concretamente alcanzaría la posición número 18 del ranking profesional.
El cuadro que tiene por delante Bautista se empieza a quedar notablemente asequible para acceder a unas nuevas semifinales, donde se vería las caras con el ganador entre los cuartos de final entre Djokovic y Rune, últimos finalistas del Masters 1000 de París donde logró ganar el danés en tres mangas. Por la parte alta del cuadro, podemos encontrar tenistas de un mayor nivel en cuanto a ranking numérico se refiere, Stefanos Tsitipas, Félix Auger-Aliassime o Hubert Hurckacz podrían llegar a su primera final en Australia.
Roberto, que está viviendo una segunda juventud se encuentra en el mejor momento físico de las últimas dos temporadas. La semana pasada llegó a la final del ATP 250 de Adelaida, en la que cayó por la mínima en el tercer set ante el coreano Swon Kwon. Este torneo en Melbourne sigue dándole alegrías al de Castellón, que está a un solo encuentro de mejorar su marca en este Grand Slam. Los golpes de derecha y el buen porcentaje de primeros servicios están siendo claves para el pupilo de Daniel Gimeno Traver a la hora de encontrar victorias en sus partidos. Bautista, se encuentra ante la posibilidad de seguir sumando victorias que le permitan seguir subiendo escalones en la tabla de clasificación. El tenis español, sin representación española, tiene los ojos puestos en el campeón del último abierto de Qatar, torneo que defenderá una vez finalice el torneo australiano.
Comentarios recientes